El uso de la cúrcuma ha experimentado un gran crecimiento en los pasados años, impulsado por los beneficios para la salud y su gran versatilidad en aspectos culinarios. Veamos varios detalles:
Tres Beneficios Claves de la Cúrcuma
1. Inflamación

En el mundo médico occidental, la cúrcuma es más conocida por exhibir actividad antiinflamatoria. Estudios que fueron realizados donde aislaron un componente llamado curcumina mostró resultados prometedores sobre como la cúrcuma puede afectar la inflamación crónica. En lugar de simplemente reducir la inflamación, la cúrcuma puede modular la respuesta inflamatoria en el cuerpo, lo que la hace más sofisticada que los antiinflamatorios de venta libre. La cúrcuma puede modular la inflamación a través de sus altos niveles de antioxidantes y su capacidad para estimular el glutatión (una proteína con un considerable potencial antioxidante) Una de las caracteríticas de el antioxidante glutatión es que ayuda a neutralizar los radicales libres que son moléculas inestables que pueden dañas las células.
La inflamación es causante de muchas afecciones y enfermedades crónicas modernas, por lo que la modulación de la inflamación puede ser una forma eficaz de apoyar la vitalidad y el bienestar general. Cuando trabajo con cúrcuma, me gusta trabajar con todo el rizoma en lugar de con un componente aislado como la curcumina. Cocino con la raíz fresca (rizoma) y la cúrcuma seca (cúrcuma molida en polvo), y también me gusta tomar con leche y cúrcuma añadiendole otras especias. Cuando utilice la cúrcuma, asegúrese de prepararla con pimienta negra, que aumenta la biodisponibilidad de la curcumina y otros componentes poderosos. Si está trabajando con cúrcuma seca molida le recomiendo calentarla en aceite, (yo uso aceite de coco) hasta crear una pasta la cual puese ser usada para preparar un té, leche dorada, añadirla a sus sopas y guisos, batidos y otros. Cocinar con cúrcuma es una experiencia encantadora para los sentidos: puedes oler esta poderosa hierba y deleitarte con su color brillante. Le recomiendo grandemente usar guantes para manejarla si es que no quiere que sus dedos no se manchen del color anaranjado de la cúrcuma.
2. Cúrcuma Para el dolor crónico

La capacidad de la cúrcuma para modular la inflamación la convierte en un fantástico aliado herbal para tratar el dolor. La cúrcuma se ha utilizado tradicionalmente para tratar diversas afecciones inflamatorias en el sistema musculoesquelético, especialmente la artritis (inflamación de las articulaciones) y el dolor articular crónico.
La ingesta regular de cúrcuma también puede funcionar como preventivo para apoyar la salud general del sistema musculoesquelético. También se pueden preparar unguentos ungüentos para ser utilizadas en las áreas donde se presente el dolor crónico. Más adelante publicaremos una receta para preparar estos ungüentos.
3. Cúrcuma para la digestión

El sabor picante y amargo a la vez de la cúrcuma nos da una pista de cómo puede ayudar a mantener una digestión saludable. Como carminativa aromática, la cúrcuma puede tratar los gases, la hinchazón y los calambres en el tracto gastrointestinal. Como amargo, la cúrcuma puede ayudar a estimular la liberación de bilis y otras secreciones en todo el tracto gastrointestinal para apoyar la asimilación de grasas y la eficiencia digestiva general.
Los efectos antiinflamatorios de la cúrcuma también la convierten en un fantástico aliado para el sistema digestivo; Esto, combinado con sus propiedades astringentes, permite que la cúrcuma ayude a apoyar el proceso de curación de las úlceras.
Para experimentar los beneficios digestivos de la cúrcuma, puede seguir el ejemplo de la medicina ayurvédica y simplemente cocinar con esta sabrosa especia o beber una taza de «Golden Milk» con sus comidas.
REsumen de sus beneficios
La Cúrcuma con sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y coleréticas ( que estimulan la producción de bilis) la hacen una raíz herbal importante para la salud. Aquí mencionamos otros beneficios:

- Alivia la indigestión y el malestar estomacal.
- Estimula la producción de bilis.
- Reduce la inflamación intestinal.
- Protege el estomago y previene úlceras.
- Mejora la salud de la flora intestinal.
- Alivia el estreñimiento y regula el tránsito.
contraindicaciones de la cúrcuma
Aunque el consumo de la cúrcuma tiene multiples beneficios hay situaciones en las que el consumo puede ser riesgoso en algunas personas que tengan algunas de estas condiciones:
- Problemas de Vesícula Biliar.
- Transtornos de Sangrado o uso de anticoagulantes.
- Personas con problemas con reflujo gastroesofágico o síndrome de intestino irritable.
- Deficiencias de hierro.
- Cirugías programadas- se recomiendo no consumir cúrcuma dos semanas antes de la intervención. Esto debido al efecto anticoagulante de la cúrcuma.
- Alergias o sensibilidad a la cúrcuma.
- Iteraciones con medicamentos como los fármacos para la diabetes, medicamentos usados para transplantes.

Se recomienda siempre a aquellas personas con ciertas condiciones como las que se han mencionado aqui que consulten primero con su médico en especial si desea consumir cúrcuma en suplementos.
Conclusión
En conclusión, la cúrcuma (Cúrcuma longa) es una especia con múltiples beneficios para la salud gracias a su contenido de curcumina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. Su consumo regular puede ayudar a reducir la inflamación, mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y apoyar la salud cerebral y hepática.
